Vía El Tiempo
Desde el pasado mes de Diciembre, la firma española Elypsa junto con el ministerio de transporte, presento alternativas para la transformación de la malla vial que conecta al interior del país con la región llanera.
Estas propuestas se presentaron con el fin de mejorar el estado de las vías que conducen a esta basta región, la cual conecta a nuestro país con Venezuela y Brasil. Dos grandes aliados económicos de nuestra economía.
La firma española propone que las vías que posteriormente se construyan comuniquen la conocida vía Bogotá Villavicencio hacia Puerto Gaitán, y que esta vía sea de doble calzada. al igual que esta vía se construya desde la altillanura, para respetar así los resguardos indígenas y el ecosistema de esta región.
Se plantea que estas vías comuniquen a los municipios de Cumaribo a Paz de Ariporo (Casanare), la de Puerto Gaitán- Maní-Aguazul (Casanare) y la de El Secreto-El Sisga. Tramos los cuales facilitarán los canales de distribución desde el llano y hacia el llano.
También se propone construir un puente a la altura del rio Meta, el cual comunicará los municipios de Puerto Gaitán-Aguazul.
Con este novedoso planteamiento vial se busca que el llano ya no sea una zona alejada del pais, sino que esta se constituya también en una pieza latente del corazón económico del país. Un reto el cual el ministerio de vías y Elypsia tienen la labor de cumplir.